Invitaciones para fiestas infantiles: 5 trucos esenciales

Débora
Débora

Si ya de por sí me gustan las invitaciones, las invitaciones de fiestas infantiles me gustan todavía más 🙂 Soy muy niñera y me encantan las celebraciones con niños. Además, a la hora de diseñar o comprar invitaciones para fiestas infantiles podemos ser más creativos, originales y divertidos que en otro tipo de celebraciones.

Invitación fiesta infantil

Para una madre en su día a día pocas cosas pueden suponer un reto tan complejo como una celebración infantil. Al tratarse de niños, son tantas las cosas que pueden ir mal, son tantos los imprevistos que pueden surgir en los que no habíamos pensado (¡es lo que tienen estas pequeñas personas!) que debemos poner mucha atención en todos los preparativos, comenzando por cómo diseñamos la invitación para una fiesta infantil. Es el primer paso de la fiesta y en realidad uno de los más importantes ya que las invitaciones para fiestas infantiles bien preparadas pueden ayudarnos infinitamente a que la celebración transcurra como debe y sea un éxito completo.

Dejadme que comparta con vosotras algunos consejos para que vuestras invitaciones para fiestas infantiles sean sencillamente perfectas.

invitaciones para fiestas infantiles

Invitación fiesta infantil

Como poner en una invitación que la fiesta es solo para niños

Tenemos que dejar claro que la fiesta es solo para niños, que es una fiesta infantil. Por eso, hay que hacer unas invitaciones que manden el mensaje que buscamos. Si lo que queremos es que la fiesta no haya adultos y los invitados solo sean niños, hay que indicarlo y dejar el mensaje claro: invitación solo para niños sin papás. Vamos a ver paso por paso como hacer una invitación perfecta para este fin.

#1 Diseños y formatos de las invitaciones de fiesta infantil

Claro está, las invitaciones para fiestas infantiles son para niños y debemos tenerlo en cuenta, pero también son para sus padres, que son lo que tienen que tener claro cómo es la fiesta y cuándo, dónde es. Utiliza diseños simples, coloridos, atractivos para los niños, y textos claros, sencillos para que los padres reciban la información que necesitan. Asegúrate sobre todo de que los textos pueden leerse bien si la invitación tiene muchos colores y dibujos (especialmente en una invitación cumpleaños infantil). Sé particularmente breve aunque permítete un mínimo toque creativo e informal en el texto.

#2 Qué debe incluir la invitación a fiesta infantil

Si queremos que la fiesta transcurra como tenemos pensado, es imprescindible que de alguna manera seamos capaces de transmitir a nuestros invitados el tipo de fiesta que estamos organizando. Y ese mecanismo no es otro que las invitaciones fiesta infantil. Para asegurarnos que la invitación efectivamente recoge toda la información necesaria para que nuestros invitados entiendan cómo y cuándo va a desarrollarse el evento debe incluir los siguientes elementos:

  • Una pequeña introducción explicando el motivo de la celebración (Cumplo 5 años y quiero celebrarlos contigo, El próximo 31 celebro en mi casa una terrorífica fiesta de Halloween, etc.)
  • El día, horario exacto y lugar. Especifica si la fiesta se celebra en tu casa o en otro lugar. En su caso, puedes incluir un pequeño mapa para que nadie se pierda o retrase.
  • Indica si la fiesta requiere algún tipo de vestuario especial de los invitados (disfraces, bañadores para fiestas en la piscina, etc.)
  • Petición de confirmación de asistencia. Imprescindible.
  • Tus datos de contacto no sólo por si los padres de los niños invitados quieren confirmar su asistencia por teléfono, sino para que puedan localizarte fácilmente si no están presentes durante la fiesta.

¡No olvidéis ninguno de ellos!

invitaciones para fiestas infantiles

#3 Cuándo y cómo entregar las invitaciones para fiestas infantiles

Por lo general lo más recomendable es que las invitaciones para fiestas infantiles se entreguen dos semanas antes de la celebración. Ello os dará tiempo suficiente para que los padres de los niños invitados se organicen y a vosotras para solicitarles que os confirmen su asistencia y adecuar los preparativos oportunamente.

Más de dos semanas no es tan recomendable: la fiesta quedará un tanto lejos y probalmente tengas falsas confirmaciones o, peor, confirmaciones de última hora de padres que viendo la celebración tan lejana en el tiempo no se acordó hasta la víspera.

Lo ideal a la hora de entregar tus invitaciones para fiestas infantiles es que lo haga el propio niño, que se sienta protagonista, pero bajo la supervisión de un adulto que ayude a asegurar que se entregan todas las invitaciones. Puedes ser tú si tienes opción de acompañarle o pedirle por ejemplo a la profesora de su escuela que te ayude.

invitaciones para fiestas infantiles

#4 Petición de confirmación en la invitación para fiesta infantil

En la petición de confirmación sed muy claros sobre él cómo y cuándo deben hacerlo: si debe ser a través del teléfono, correo electrónico, etc. y hasta qué día fijáis como límite para confirmar. Esta fecha límite debe ser como máximo cuatro días antes de la fiesta para daros margen a poder planificar todos los detalles en función del número definitivo de asistentes. Utilizad una expresión amable pero directa como:

Por favor, confirmadnos si vais a poder acompañarnos llamándonos al teléfono 65435423 (Alexa) antes del miércoles día 23.

Haciéndolo así os evitaréis muchos problemas de planificación: invitados que se presentan sin avisar o comida que sobra porque habíais calculado un número de asistentes demasiado grande.

invitaciones para fiestas infantiles

#5 No olvides indicar el horario de fin de fiesta

Un error muy habitual en las invitaciones para fiestas infantiles es indicar cuándo empieza la fiesta pero no cuándo termina. Hacedlo. Todos tenemos hábitos muy diferentes y si no lo hacéis unos padres darán la fiesta por terminada dos horas después de empezada… y otros diez horas después. Correréis el riesgo de tener que haceros caso de ese niño que ve que todos los demás invitados se han ido y que sus padres no llegan a buscarlo.

¡Espero que estos sencillos trucos os ayuden a que vuestras invitaciones (y vuestras fiestas) sean perfectas!

¿Quieres conocer una última idea? Comparte este artículo en tu red social favorita para desbloquear emi detalle oculto 🙂

El detalle de Débora

Involucra a tu hijo lo más posible en todos los preparativos de la fiesta para que la sienta más como algo suyo y se sienta realmente el protagonista auténtico de la celebración. ¡Y qué mejor forma de empezar que pedirle ayuda para preparar las invitaciones para su fiesta! Pídele que te ayude a elegirlas, a redactar el texto, a colorearlas, que las firme e incluso que se encargue él de entregarlas a sus amigos.

¡Verás cómo participando de manera activa en estos preparativos el niño se sentirá más protagonista de la fiesta y la disfrutará mucho más!

Y no pienses que este consejo sólo sirve para niños ya mayores! Los niños de cuatro e incluso tres años estarán ya encantados participar en el juego de preparar las invitaciones y se lo pasarán bomba ayudándote! 🙂

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *