Tarjetas de boda: El primer paso hacia tu gran día

Débora
Débora

Tarjetas de bodaNo hay duda de que la boda es uno de los eventos más importantes de nuestras vidas: en ella celebramos nuestra unión, compromiso y fidelidad con nuestra pareja y pocas cosas (salvo el nacimiento de un hijo) puede compararse. Por ello mismo, no es de extrañar que pasemos meses preparándola para que no le falte ningún detalle, y aunque la planificación de la misma no sea nada fácil, con tiempo y ganas se consigue. Las bodas, en general, están llenas de costumbres y tradiciones: los vestidos, el ramo, las alianzas, el arroz, la tarta nupcial… Pero antes de centrarnos en todos los elementos que se utilizan el mismo día de la celebración, debemos tener en cuenta los importantes preparativos que se tienen que hacer antes. Entre ellos, uno que muchas veces parece menor pero que en realidad tiene una importancia muy relevante: las tarjetas de boda. Probablemente, el primer gran paso hacia tu gran día.

Un poco de historia

Las tarjetas de boda son, digamos, la confirmación oficial que nuestros invitados tendrán en sus manos para asistir a nuestro enlace. Aunque a día de hoy las tarjetas de bodas se entreguen en mano y por correo postal (o por e-mail, aunque esta práctica aún no está muy extendida), lo cierto es que ya comentamos en un post anterior que durante muchos siglos era la tradición oral la que mandaba a través de figuras como la del pregonero de la localidad que ejercía de canal de comunicación para transmitir la buena nueva. Con el desarrollo de la imprenta y la litografía las tarjetas para boda comenzaron a popularizarse, primero entre la nobleza y clases más pudientes y posteriormente entre el resto de la población, hasta llegar a nuestros días como la forma más fácil, elegante y tradicional de invitar a nuestros amigos y familiares.

Las tarjetas de boda: un elemento pequeño pero crítico

En la actualidad, las tarjetas de invitación conforman una pequeña, pero esencial, parte de todo lo que conlleva preparar una boda. De hecho, aunque nuestros invitados ya sepan acerca de nuestro enlace por el boca a oreja, esperarán recibir sin duda la tarjeta de boda de rigor. No nos equivocaremos al afirmar que la entrega o envío de la tarjeta de boda de algún modo es el punto de arranque formal de la celebración en sí. Y si, como dice el refrán, la primera impresión es la que cuenta debes tener muy en cuenta que la tarjeta de boda será el primer elemento del evento que tus invitados verán. Acertar con la tarjeta de boda adecuada, con su diseño, su estilo, la redacción de su texto, es todo un arte y un primer paso que debemos dar con suma atención si queremos llegar a tener la boda de nuestros sueños. En muchos sentidos la tarjeta de invitación, más allá de cumplir con su propósito esencial de informar a nuestros invitados sobre el enlace (el cúando, cómo y dónde), además indirectamente les transmitirá mucha información sobre el tipo de boda que queremos e incluso acerca del tipo de personas que somos los novios. En gran medida fija la tarjeta para boda establece las expectativas de nuestros invitados para el evento: su diseño (más formal, elegante, original, desenfadado, etc) dictará a buen seguro el vestuario y percepción del invitado hacia la celebración. Por ello, es de vital importancia que el estilo y diseño de nuestra tarjeta de boda esté en consonancia con el estilo de la celebración en sí.

Algunos detalles básicos sobre las tarjetas de boda

No profundizaremos hoy en los infinitos tipos de tarjetas de bodas, algunas con diseños ya prefabricados y otras con estilo y temática a elegir, pero sí daremos algunas pinceladas básicas sobre su diseño y contenido (que ampliaré en otros posts específicos sobre cada apartado).

En general, los colores preferibles para las tarjetas para bodas son el blanco y el marfil, ya que son colores elegantes, sencillos y combinan perfectamente con toda clase de adornos y motivos que queramos añadirles.

tarjeta de boda clasica

Por otro lado, además del diseño de las tarjetas de bodas debemos de tener en cuenta los datos básicos que se deben de añadir a todas ellas: nombres de los novios, el lugar en el que se llevará a cabo el enlace, la fecha y la hora, los teléfonos de contacto de ambas familias y, si se quiere (aunque es bastante recomendable), la petición de confirmación de asistencia. Para dicha petición se suelen utilizar los acrónimos S.R.C o R.S.V.P (del francés Répondez s’il vous plaît), lo que vendría a significar “Responda por favor”. En tarjetas para boda más formales es igualmente común incluir el nombre de los padres o de las familias. Otros datos que se suelen adjuntar en las tarjetas para bodas son el lugar y la hora del banquete, y en el caso de que dicho lugar fuera difícil de localizar, no estaría de más añadir un pequeño plano o mapa indicativo.

Evidentemente, existen mil y una formas de plasmar en las tarjetas de boda toda esta información: redacción del texto, tipo de letra, calidad del papel, etc. Hablaremos de ello en más detalle en posts específicos.

El envío o entrega de las tarjetas de boda debe hacerse idealmente con suficiente anticipación al enlace, al menos con un mínimo de seis semanas u ocho semanas para que llegue a tiempo y para que nuestros invitados puedan planificar y confirmar ó no su asistencia. La entrega de las tarjetas de bodas se suele hacer en mano a los familiares y amigos más cercanos o que residan en nuestra misma ciudad. En el resto de casos suele enviarse por correo certificado (o incluso más recientemente a través de servicios de mensajería) para evitar que se pierda por el camino o que llegue demasiado tarde.

¡Prepara tu tarjeta de boda perfecta para una boda perfecta!

Y ¿cómo diseño mis tarjetas de boda?

Si una vez finalizado este breve recorrido sobre cómo preparar tus tarjetas de boda buscas los mejores ejemplos de invitaciones originales o elegantes, te sugiero que te pases por mis siguientes artículos:

¡Seguro que te son de ayuda!

Y si quieres una última idea, comparte este artículo en tu red social favorita para desbloquear El detalle de Débora! 🙂

El detalle de Débora

[sociallocker]Un detalle que me encanta: incluir una tarjeta con petición de confirmación (muy elegante!) a la que hayas añadido un toque personal. Por ejemplo: que al confirmar su asistencia tus invitados te indiquen una canción que les gustaría que sonase durante la celebración posterior a la ceremonia. No sólo darás a tu tarjeta de boda un toque único, distinto, sino que indirectamente conseguirás que tus invitados sientan un poco más como suyo tu gran día.

tarjetas de boda rvsp

[/sociallocker]

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *