Invitaciones de boda civil: Todo lo que debes saber
Tras varios posts seguidos sobre invitaciones de cumpleaños (invitaciones de princesas, Pokemon, Cars, Frozen, Peppa Pig, etc.) retomamos una de mis temáticas favoritas: las invitaciones de boda. Durante las últimas semanas algunas de vosotras me habéis preguntado en concreto sobre cómo diseñar y qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de preparar invitaciones de boda civil.
En realidad, si bien es cierto que obviamente el protocolo de la ceremonia sí varía sustancialmente si hablamos de una boda civil o religiosa, en lo que respecta a las invitaciones no hay grandes diferencias entre las invitaciones de una boda religiosa y las invitaciones para una boda civil. Y aunque por lo general tendemos a asociar el concepto de boda religiosa a ceremonias más serias y formales y la boda civil a celebraciones más ligeras y divertidas lo cierto es que tanto hay de lo uno como de lo otro en ambas; podemos encontrarnos bodas (e invitaciones) religiosas informales y originales y bodas (y sus correspondientes invitaciones) civiles rigurosamente formales.
Hecha esta puntualización, vayamos punto por punto en lo que se refiere a las invitaciones para boda civil a partir de todo lo que hemos ido comentando en posts anteriores:
Invitaciones para boda civil: Aspectos básicos
En los aspectos básicos de la invitación (tendencias, criterios básicos de diseño, aspectos protocolarios, número de invitaciones a encargar, proceso de envío, etc.) no hay ninguna diferencia significativa entre una invitación religiosa y una invitación de boda civil. Podéis revisar todos estos puntos en este post.
Invitaciones de boda civil elegantes
El que hablemos de una boda civil y no religiosa no está reñido en absoluto con los criterios estéticos de la invitación: el diseño de nuestras invitaciones de boda civil puede ser igualmente elegante o formal al de una boda religiosa. En este post podéis encontrar una amplia selección de invitaciones particularmente elegantes sin distinción entre aquellas que son de una boda religiosa y aquellas que son de una boda civil.
Invitaciones de boda civil originales
Es cierto que si hablamos de bodas e invitaciones diferentes, originales, éstas predominan más en las celebraciones civiles. En este otro post podéis encontrar multitud de ejemplos de invitaciones originales que os pueden servir de guía.
Textos para invitaciones de boda civil
Los textos a incluir en la invitación tampoco varían sustancialmente más allá de que se indique la naturaleza civil o religiosa de la ceremonia y el lugar en el que tenga lugar. En este artículo podéis encontrar los mejores ejemplos de textos y veréis que prácticamente todos os pueden servir tanto para invitaciones religiosas como para invitaciones de boda civil.
Si queréis incluir alguna frase o cita en la invitación (a mí particularmente es un detalle que me gusta mucho) obviamente aquí sí que puede haber grandes diferencias: no es lo mismo el tono de incluir una cita bíblica a incluir la estrofa de vuestra canción. En su momento vimos en este post los mejores ejemplos de frases para incluir en tu invitación, tanto citas religiosas como románticas o divertidas.
Invitaciones para boda civil: Errores más comunes
Por último, si hablamos de los errores más frecuentes que podemos cometer con nuestras invitaciones para boda civil, son también exactamente los mismos que si de una invitación de boda religiosa se tratara: asegúrate de revisarlos con detalle en este listado para no caer en ninguno de ellos.
En resumen: ya hablemos de una boda religiosa o de una boda civil, el trabajo de diseño, preparación y envío de nuestras invitaciones no varía sustancialmente en un caso y otro y todas las recomendaciones que hemos visto hasta ahora y que hemos recopilado y resumido en este artículo, aplican a la perfección.
Como siempre, espero que el post os haya sido de ayuda! No dudéis en entrar en contacto conmigo si tenéis alguna duda!! 🙂
Gran artículo y grandes ideas para casarse por lo civil. Me ha encantado!
Muchas gracias!